Un joven motorista de 28 años de edad, identificado como A.F.B., ha fallecido tras emprender la huida y saltarse un semáforo en rojo después de que un patrullero de la Policía Local le diera el alto tras percatarse de que ni el fallecido ni su acompañante, una mujer de 21 años, llevaban puesto el casco.
En este sentido, fuentes municipales han informado de que el suceso ha tenido lugar alrededor de las 11:15 horas, cuando un patrullero de la Policía Local que transitaba por la avenida de la Paz observó que en una Yamaha 600 de color rojo viajaban dos jóvenes sin casco, por lo que le dieron el alto.
No obstante, los jóvenes emprendieron la huida, iniciándose una persecución policial que concluyó en el cruce de la ronda de la Oliva con la calle Luis Ortiz Muñoz, donde la motocicleta se saltó un semáforo en rojo, colisionando con un vehículo que circulaba de manera reglamentaria por su carril. En el momento de la colisión, el patrullero circulaba a más de 200 metros de distancia de la moto en cuestión.
Tras el suceso, el joven fue trasladado en estado muy grave al Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense, aunque finalmente no se ha podido hacer nada por salvar su vida, mientras que su acompañante, una joven de 21 años de edad identificada como R.D.S., ha sufrido sendas fracturas en un tobillo y en un brazo.
Las mismas fuentes consultadas han señalado que la motocicleta en la que viajaban tanto la víctima como su acompañante había sido robada esta misma mañana.
12/9/12
Incendio de un autobus nacional 4
Ayer por la tarde, acudieron los compañeros de p-4 a la extincion de un incendio en un autobus en la nacional 4 a la altura del aereopuerto. El siniestro se produjo sobre las 18:00 sin ningun herido. El autobus se dirigia al factory del aereopuerto.
fotos lucenilla
fotos lucenilla
22/8/12
CAIDA DE RAMAS SOBRE LA CATENARIA DEL METROCENTRO


El tranvía de Sevilla, el llamado Metrocentro, se encuentra actualmente paralizado, a la espera de que los operarios de Parques y Jardines eliminen un árbol en la avenida de la Constitución a la altura del cruce de Santo Tomás y que cuenta con riesgo de caerse.
Según han informado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento de Sevilla, el funcionamiento del tranvía de la capital hispalense quedó paralizado entre las 6,00 y las 7,00 horas de este miércoles como consecuencia de una rama que obstaculizaba el paso, ubicada en la avenida de la Constitución a la altura del cruce de Santo Tomás.
Una vez retirada la rama, retomó su recorrido a las 7,00 horas, mientras que sobre las 9,30 horas fue interrumpido de nuevo al valorar que el árbol al que se había retirado la rama podría caerse. En este sentido, para garantizar la seguridad de los viandantes y de los pasajeros del metrocentro, el Ayuntamiento se encuentra retirando este árbol, siendo reactivado el tranvía una vez que se finalicen los trabajos.
9/8/12
Roban un cajero de una gasolinera y lo dejan en la calle al no poder abrirlo

La Policía Nacional ha recuperado un cajero automático que fue sustraído de una estación de servicio y abandonado en la calle después de que los ladrones no consiguieran reventarlo. Para poder abrirlo, la Policía tuvo que llamar a los Bomberos, que estuvieron toda la mañana de este miércoles en la Jefatura hasta que, después de más de cinco horas de esfuerzo, lograron recuperar los 26.000 euros que contenía el cajero.
La máquina pertenece a la Caja Rural y se encontraba en la estación de servicio Virgen de las Nieves, de donde fue sustraída hace unos días. Tras intentar forzarlo sin éxito, los ladrones decidieron dejar el cajero en mitad de la calle. Un patrullero de la Policía Nacional lo encontró abandonado dentro de un coche en la vía de servicio de la ronda de circunvalación SE-30 a la altura del polígono industrial Carretera Amarilla, que recibe el nombre de calle Fernández Murube. El dispositivo se encontraba dentro de una furgoneta con matrícula de Huelva que habría sido utilizada por los ladrones para sustraerlo de la gasolinera.
Los agentes que hallaron el cajero lo trasladaron junto con la furgoneta intervenida a las instalaciones de la Jefatura Superior de Policía, en la avenida de Blas Infante. En el patio central de la Jefatura, los agentes intentaron abrir el cajero sin éxito y requirieron la colaboración de los Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla. Un mando, tres agentes y dos conductores del cuerpo de Bomberos acudieron a la llamada de la Policía y, tras más de cinco horas, pudieron acceder hasta el lugar en el que se hallaba el dinero. Los Bomberos emplearon una máquina radial para tratar de horadar el cajero, una tarea en la que fracasaron en los primeros intentos. Los discos de la radial se partieron en varias ocasiones, hasta el punto de que los agentes se quedaron sin más repuestos.
Se toparon con que el servicio de mantenimiento no podía proveerles de más discos, bien porque no quedaban, bien porque la persona que estaba encargada de esta tarea se encontraba de vacaciones. El caso es que, según testigos presenciales, tuvieron que acudir a un establecimiento de Triana a comprar los discos con dinero de su bolsillo. Finalmente, casi a la una de la tarde, lograron acceder hasta el cajillo que contenía los billetes de 20 euros, y una hora más tarde, al de los de 50.
La Policía hizo entrega este miércoles del dinero recuperado a los responsables de la entidad Caja Rural, mientras que continúa realizando gestiones para tratar de identificar y detener a los autores del robo. Los agentes están examinando el cajero y el vehículo en el que fue abandonado para tratar de hallar alguna pista que los lleve hasta los ladrones y, sobre todo, conocer si éstos podrían haber repetido esta forma de actuar en alguna otra ocasión. El Grupo IV de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) se está encargando de la investigación.
Se trata de un suceso peculiar en Sevilla, donde rara vez se habían registrado robos de cajeros automáticos enteros. Sí es mucho más habitual que se fuercen o se introduzcan dispositivos para reventar cajeros de las sucursales bancarias. La Policía ha realizado múltiples operaciones contra bandas especializadas en desvalijar estas máquinas.
8/8/12
INCENDIO EN EL CHARCO DE LA PAVA

Una dotación del Cuerpo de Bomberos de Sevilla se trasladó este martes hasta el Charco de la Pava, en la Isla de la Cartuja, donde, en torno a las dos del mediodía, se había producido un incendio entre los restos de basura acumulados, lo que provocó una enorme columna de humo. Con este se contabilizan tres incendios en la misma zona desde el inicio de la temporada estival.
6/8/12
Un Parque de Bomberos digno de protección

La Consejería de Cultura ha recibido una petición para que se declare Bien de Interés Cultural (BIC) el Parque de Bomberos de San Bernardo. La solicitud de protección se basa tanto en el valor histórico y artístico del inmueble, diseñado según los patrones del movimiento regionalista, como en su propia originalidad, ya que es el único edificio de este estilo concebido ex profeso como Parque de Bomberos. Pese a que la petición se presentó el pasado 8 de marzo -coincidiendo simbólicamente con la festividad de San Juan de Dios, patrón de los Bomberos-, la Junta sólo ha acusado recibo de la misma asegurando que iba a valorarla y emitir un informe.
Desde entonces la solicitud ha quedado en el aire y el Ayuntamiento de Sevilla inició el pasado mes de junio las obras de reforma que tenía previstas para mejorar unas instalaciones que presentaban un avanzado estado de deterioro. La petición de protección la ha formulado un miembro del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Bernabé, que además es doctor en Antropología Social y ha estudiado a fondo la historia de este edificio. Ahora, su temor es que piezas valiosas como los azulejos o las rejas de forja puedan ser destruidas durante los trabajos de reforma, algo que ha hecho saber por escrito tanto al alcalde, Juan Ignacio Zoido, como al delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez.
Al primero, como titular del inmueble, le pide que se adhiera a la declaración de BIC o bien que presente otra independiente, así como que "inste a sus órganos de control e inspección para que se garantice que las obras que actualmente se están realizando en el edificio no deterioren su valor histórico, artístico o etnográfico".
Ante la falta de respuesta, envió otro escrito a la Junta pidiendo que se informara de los trabajos al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y que no se alterara el diseño primigenio del edificio. También le pide que se le informe del estado de su solicitud de declaración de BIC, ya que la ley andaluza de patrimonio histórico indica que "la solicitud se entenderá desestimada transcurridos tres meses desde su presentación sin haberse dictado y notificado resolución expresa". Las obras de rehabilitación han comenzado precisamente justo tres meses después de que Bernabé registrara su petición.
Para este bombero, que lleva 30 años en el cuerpo, el Parque Central debe gozar de protección por ser ejemplo de una "arquitectura industrial ligada a un oficio concreto, cuyas formas reflejan unas maneras de trabajar, unos conocimientos y unas técnicas que difícilmente se pueden dar en otro tipo de oficios". Así, explica que los arquitectos regionalistas Antonio Arévalo Martínez y Juan Talavera Heredia concibieron el edificio con una estructura en U que se abre a un patio central a cuyos pies se levanta una torre de tres cuerpos.
Estas formas están puestas al servicio del propio trabajo de los bomberos. El interior de la planta baja es diáfano para poder estacionar los carros y las caballerías de los Bomberos de los años 20, además de poder albergar vehículos y escalas modernas. El patio trasero tiene un pozo en el que se puede practicar en el llenado de las cisternas, mientras que la torre se utiliza para practicar maniobras de salvamento y escalada. "Los bomberos podían hacer rappel por el hueco central de la torre y los balcones se abren hacia fuera para poder escalar por la fachada", explica Bernabé. Esta torre, además, estaba pensada para ser vista desde distintos puntos de la ciudad, ya que fue pensada como torre de comunicaciones. "Con una luz colocada en la cubierta de la torre se alertaba, mediante señales luminosas, a los bomberos francos de servicio para avisarles de que se había producido un siniestro en el que se les requería de inmediato. Estas señales se acompañaban de los toques de campana de la parroquia más cercana al incendio".
El autor del informe también destaca el valor de los elementos de forja, remates exteriores y pináculos, así como el gran panel de azulejos dedicado a la figura de San Juan de Dios colocado por orden de Alfonso Jaramillo en 1958, cuando éste era concejal de la ciudad. Igualmente, hace hincapié en el entorno en el que está ubicado, con otros edificios protegidos como la Fábrica de Artillería, la Diputación o la estación de tren.
1/8/12
La Guardia Civil y los Bomberos buscan en el río el cuerpo de un bañista

La Guardia Civil y los Bomberos de Sevilla buscan desde la noche de este martes el cuerpo de un bañista ahogado en el río Guadalquivir, a la altura de la pasarela de la Cartuja. Las labores de rastreo se suspendieron pasadas las diez de la noche y continuarán a lo largo de este martes, después de que el inicio de los trabajos de búsqueda se demorara unas cinco horas al encontrarse los submarinistas de la Guardia Civil prestando otro servicio en la provincia de Cádiz.
El aviso de una persona que pedía socorro y se sumergía en el río se produjo sobre las cuatro y media de la tarde. Varias personas que paseaban por la pasarela que unía la antigua estación del telecabina de la Expo con el Monasterio de la Cartuja vieron cómo el bañista se hundía y no salía a flote. Los testigos llamaron al servicio de emergencias 112 relatando lo ocurrido y al lugar de los hechos acudieron una dotación de Bomberos y otra de la Policía Local de Sevilla.
Cuando llegaron los Bomberos al lugar indicado por los testigos en una embarcación, no había ni rastro del bañista. Los agentes del servicio de extinción de incendios colocaron una boya justo en el sitio marcado por los testigos y solicitaron la presencia de la Guardia Civil, cuerpo que tiene las competencias en el río y que cuenta con una unidad de submarinistas, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).
Los buzos del instituto armado se encontraban en ese momento trabajando en la provincia de Cádiz, por lo que la búsqueda del cuerpo se demoró aproximadamente en cinco horas. Durante ese periodo varios policías locales colocaron un precinto en la orilla para impedir que nadie se arrojara al agua o que alguna embarcación pudiera mover el cuerpo. Cuando finalizó el servicio en Cádiz, el helicóptero de la Guardia Civil trasladó a dos submarinistas hasta la misma orilla del Guadalquivir. La aeronave llegó a aterrizar en una pequeña explanada situada junto a la antigua estación del telecabina, un hecho que congregó a numerosos curiosos que, teléfono móvil en mano, grabaron el aterrizaje.
Uno de los buzos se sumergió sobre las nueve y cuarto de la noche, ayudado por su compañero y dos bomberos desde una embarcación. El submarinista realizó una serie de movimientos circulares en torno a la boya colocada cinco horas antes y se pasó más de cuarenta minutos buscando el cadáver sin éxito. Pasadas las diez de la noche, la búsqueda se suspendió por la falta de luz y sigue este miércoles.
La única información que ha trascendido hasta el momento es que el ahogado podría tratarse de un ciudadano polaco. El bañista había dejado sus pertenencias en la orilla de la Cartuja y prácticamente había cruzado ya todo el río cuando pidió auxilio. La Policía Nacional se ha hecho cargo de los efectos de este hombre y trabaja para corroborar que la documentación hallada entre sus pertenencias corresponde a él y no a otra persona. Durante las maniobras de búsqueda, en las inmediaciones de la pasarela y sobre la misma se congregaron numerosas personas que se acercaron -algunos con sus hijos pequeños- para observar el trabajo de los submarinistas.
31/7/12
Nueve personas afectadas y 80 desalojadas por el incendio de dos coches en un garaje de Sevilla
Nueve personas han resultado afectadas y otras 80 han tenido que ser desalojadas de un inmueble en Sevilla a causa del incendio originado en dos vehículos que se encontraban en el garaje del edificio.
Según fuentes del servicio de Emergencias 112 consultadas por Europa Press, más de diez llamadas de particulares alertaban a las 23.15 horas del lunes de la presencia de un incendio en el garaje de un inmueble situado en el número cinco de la calle Administrador Gutiérrez Anaya en Sevilla.
Hasta el lugar se trasladaron los Bomberos de Sevilla, los servicios sanitarios, la Policía Local y la Policía Local que, al llegar, confirmaron la presencia de dos vehículos que ardían en el garaje del edificio de viviendas.
A causa de la gran cantidad de humo provocado por el incendio, procedieron a desalojar parte del edificio, con lo que entre 80 y 90 personas tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas.
Nueve de ellas fueron atendidas por los servicios sanitarios y la ambulancia de los Bomberos por inhalación de humo, de las cuales una de ellas, de mediana edad, fue trasladada al Hospital Virgen Macarena.
Los desalojados, que ya han podido volver a sus casas al ser el fuego apagado, se quedaron sin luz en sus viviendas a causa del incendio.
SEGUNDO INCENDIO EN POCOS DÍAS
El inmueble afectado ya había sufrido hace escasos cinco días otro incendio que se originó en la tercera planta del edificio y por el que ocho personas tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios a causa del humo inhalado y por crisis de ansiedad.El incendio, ocurrido el pasado 26 de julio, se inició a las 4.00 horas de la madrugada y la Policía Nacional barajó la posibilidad de que una colilla mal apagada pudiera ser el origen de las llamas.
26/7/12
8 AFECTADOS POR INHALACIÓN DE HUMOS EN EL INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN SEVILLA ESTE
Alrededor
de las 4 de la madrugada, los Servicios de Emergencias del 112
recibieron un aviso alertando de un incendio en una vivienda en la calle
Administrador Gutiérrez Anaya en Sevilla Este. Ocho personas resultaron afectadas por inhalación de humo y crisis de ansiedad.
Sólo dos de ellas tuvieron que ser desplazadas hasta el hospital Virgen del Rocío por inhalación de humo.
Hasta el lugar del suceso se desplazaron equipos sanitarios, Bomberos, Policía Local y Nacional, que continúan investigando el origen del suceso, aunque el origen podría haber sido por una colilla.
Hasta el lugar del suceso se desplazaron equipos sanitarios, Bomberos, Policía Local y Nacional, que continúan investigando el origen del suceso, aunque el origen podría haber sido por una colilla.
22/7/12
Incendio en una clínica dental
A nuestra llegada al lugar de la clínica dental situada en la calle Porvenir salía abundante humo negro por la entrada,
la cual estaba reventada con los cristales en el suelo, lo que ardía era una
habitación de la izquierda junto a la entrada, se comenzó a extinguir con un
servicio de 25, otro equipo comenzó a inspeccionar el inmueble, detrás del
mostrador de recepción ardían unos papeles que estaban encima de la torre de un
ordenador, en el suelo también había un pequeño foco, pasada la recepción había
un pasillo con puertas a los dos lados, se desconectaron todos los
interruptores del cuadro de distribución que estaba en una habitación de la
derecha. Al fondo a la derecha había otro pequeño foco que se extinguió. Todas las ventanas
eran fijas, no se podían abrir. Las habitaciones de la izquierda todas tenían
calorías porque eran gabinetes conectados pero no había más focos. Para
ventilar se usó el turboventilador. El hueco de escaleras del bloque de
viviendas se inundó de humos, se abrió una ventana de la última
planta y se ventiló con un turboventilador.
Al otro lado de la calle había otro local de la
misma clínica que también ardía. Estaba la puerta forzada y una ventana tenía
un agujero, debajo de ésta ventana era donde estaba el foco lo que ardía era un
ordenador, se extinguió con un servicio de 25 y se ventiló con el turbo. El
bloque no se vio afectado por los humos.
Destacar también otros siniestros de la guardia del día 21 en el turno 5º: 2 incendios de vehículos,2 rescates en ascensor,asistencias sanitarias,ramas de árboles,varios incendios de pastos(uno de ellos de grandes proporciones y dificultoso de extinguir debido al fuerte viento,falta de personal y arboleda alta) y otros servicios sin más importancia.
Destacar también otros siniestros de la guardia del día 21 en el turno 5º: 2 incendios de vehículos,2 rescates en ascensor,asistencias sanitarias,ramas de árboles,varios incendios de pastos(uno de ellos de grandes proporciones y dificultoso de extinguir debido al fuerte viento,falta de personal y arboleda alta) y otros servicios sin más importancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)