Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Sevilla. Mostrar todas las entradas

28/2/15

Un incendio destruye una tienda de trajes de flamenca en el centro


Una mujer, de 41 años, ha tenido que ser atendida por sufrir una crisis de ansiedad tras registrarse un incendio en un comercio de trajes de flamenca del centro en la mañana de este sábado, que ha dejado el local "completamente arrasado". 
 
Según han informado fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, el fuego se ha registrado sobre las 10:00 horas en un comercio de textil situado en la calle Blanca de los Ríos número 4. Así, el 112 ha recibido numerosos avisos de particulares que alertaban del incendio, que parecía de gran envergadura toda vez que "las llamas salían fuera del inmueble, produciendo gran cantidad de humo". 
 
Fueron avisados bomberos, sanitarios del 061 y Policía Local y Nacional, que acudieron hasta el lugar del suceso. Los bomberos han informado de que el fuego ha quedado extinguido, aunque el inmueble ha quedado "completamente destruido". A su vez, los sanitarios tuvieron que atender a una mujer, de la que se desconocen más datos, por sufrir una crisis de ansiedad, aunque no ha sido necesario su ingreso hospitalario. 
 
Así las cosas, las autoridades judiciales se han hecho cargo del caso, con el fin de esclarecer las causas que originaron el incendio en el inmueble afectado. 

7/2/15

La Policía investiga la muerte de un hombre calcinado en una obra

La Policía Nacional está investigando la muerte de un hombre cuyo cadáver fue hallado este jueves en una obra abandonada de Sevilla Este. El cuerpo apareciócalcinado en el sótano de un edificio de cuatro plantas que se encuentra en construcción y del que sólo está levantado el armazón. La obra lleva bastante tiempo parada y el edificio se ha convertido en un refugio de indigentes, que han establecido un campamento en los sótanos del mismo. Fue aquí donde apareció el cuerpo. 

Los hechos ocurrieron sobre las cuatro de la madrugada de este jueves en esta obra, situada entre las avenidas Alcalde Luis Uruñuela y República de China, muy cerca del Palacio de Exposiciones y Congresos. Un vecino de unos bloques próximos, los de la urbanización Las Góndolas, llamó a los Bomberos a esa hora al ver que salía una columna de humo del armazón del inmueble.  

Los agentes del servicio de extinción de incendios vieron que el fuego se había originado en el sótano y acudieron a sofocarlo. Una vez extinguidas las llamas, los bomberos comprobaron que había un cadáver calcinado, por lo que dieron aviso a la Policía Nacional. Una patrulla de este cuerpo corroboró el hallazgo y avisó al Grupo de Homicidios, que se ha hecho cargo de la investigación. 

Tras ser inspeccionado por policías y forenses, la comisión judicial ordenó el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia. Esta prueba será determinante para averiguar si el cuerpo presentaba otras heridas.  

Por el momento, la Policía no descarta ninguna hipótesis en relación con el caso y se baraja la teoría de que pueda tratarse de un homicidio durante una reyerta entre indigentes. Sin embargo, tampoco está descartada la posibilidad de que la víctima se quemara accidentalmentecon el fuego de una hoguera que los indigentes habrían encendido para calentarse durante la noche.  

El cadáver está todavía pendiente de identificación, ya que no portaba documentación alguna entre sus pertenencias. Es muy posible que se trate de una persona extranjera, ya que el sótano era muy frecuentado por sin techos de origen rumano y magrebí. De hecho, algunas de las personas que viven en esta obra abandonada intentaron volver a ella y no pudieron hacerlo hasta que la Policía terminó su trabajo.  

Uno de ellos es el hombre que aparece en la foto que ilustra esta página, que llegó con heridas recién curadas, con el torso desnudo y cubierto con una sábana del Servicio Andaluz de Salud. El hombre llegó tras ser dado de alta por unas lesiones sufridas la noche anterior, se investiga si relacionada con el incendio o no. 

Durante la mañana de este jueves, un equipo de la Policía Científica estuvo examinando los restos del fuego e inspeccionando el escenario en el que apareció el cadáver. Un patrullero permanecía estacionado junto a la puerta por la que se entra a la obra para garantizar que ninguna persona ajena a las Fuerzas de Seguridad o al juzgado que investiga el caso accediera al lugar de los hechos. Los investigadores tomaron declaración a varios de los indigentes que allí pasan la noche para tratar de esclarecer lo ocurrido.

Mueren una mujer y su nieta pequeña en el incendio de su vivienda en Nervión



Una mujer de 74 años y su nieta de tres fallecieron ayer en el incendio de la vivienda en la que residían en el barrio de Nervión. En la casa también se encontraba otra mujer, madre e hija de las víctimas, que salió ilesa del fuego, pero que tuvo que ser atendida por los psicólogos de los servicios sociales tras conocer que sus familiares habían muerto.
El fuego se declaró pasadas las cinco y media de la mañana en el Segundo A del número 3 de la calle Castañuelas, una pequeña vía cerrada que tiene salida a la calle Santa María Mazzarello, frente al colegio de las Salesianas de Nervión. La primera llamada al servicio de emergencias 112 fue a las 5:43. En ella, un vecino alertaba del incendio y de que podía haber personas atrapadas en el interior del piso.

Los Bomberos llegaron muy rápido y entraron en el bloque. Se encontraron en la escalera a una mujer, Cristina F. F., que intentaba entrar en la casa para tratar de salvar a Sara, su hija de tres años. Era imposible acceder al piso, que estaba completamente en llamas. Una planta más arriba, en el rellano del tercer piso, estaba su madre, María José F. B., de 74 años, tendida en el suelo, sin respiración y en parada cardíaca. Mientras un bombero trataba de reanimarla, otros agentes comenzaron a apagar las llamas para intentar acceder al interior del piso.

Tras varios minutos, los Bomberos pudieron acceder finalmente al domicilio y encontraron a la niña calcinada en una de las habitaciones. Los servicios de emergencias sanitarias del 061 también se desplazaron al lugar de los hechos, pero tampoco pudieron hacer nada por salvar la vida de la abuela. Utilizaron dos UVI móviles, una unidad de soporte vital básico y un hospital de campaña, con más de veinte camillas ante la posibilidad de tener que atender a más personas.

La autopsia será fundamental para conocer la causa exacta de la muerte de la abuela, que había logrado ya salir de la vivienda junto con su hija y falleció en la escalera. La prueba forense determinará si la mujer sufrió una intoxicación por inhalación de humo o si lo que acabó con su vida fue un ataque cardíaco al saber que su nieta estaba atrapada entre las llamas.

La única superviviente del fuego, Cristina F. F., no tuvo que ser ni siquiera trasladada al hospital, pero sí se encontraba enormemente afectada por lo ocurrido. Fue atendida en un primer momento por un equipo de psicólogos adscritos a la Unidad de Emergencias Sociales (Umies) del Ayuntamiento de Sevilla. A primera hora de la mañana, la mujer fue trasladada a una vivienda de un tío suyo, situada en una calle cercana.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las causas del incendio, que todavía están por determinar. Todo apunta a que fue fortuito, a que se generó en una habitación y que pudo estar causado por algún aparato eléctrico, posiblemente algún calentador que se hubiera quedado encendido durante la noche. 

Una vez levantados los cuerpos, la Policía precintó la puerta de entrada a la vivienda, que estaba también quemada y descolgada, y apostó a dos agentes para impedir que nadie ajeno a la investigación pudiera acceder al piso. Una vez enfriado éste, un equipo de la Policía Científica realizó una primera inspección ocular del inmueble.

Durante su actuación, los Bomberos tuvieron que desalojar varias viviendas del bloque, como la situada encima del piso incendiado, que soportó también una gran carga térmica. Pese a que no hubo un desalojo forzoso del edificio, la mayoría de los vecinos decidieron salir a la calle por propia voluntad. Muchos de ellos lo hicieron en pijama y con mantas, temiendo que las llamas se expandieran a sus viviendas.

Otros, en cambio, prefirieron permanecer en el interior de sus domicilios, si bien pasaron momentos de angustia. Así lo describe el vecino del Cuarto B del mismo bloque, Manuel Rodríguez, que a primera hora de la mañana salía a pasear a su perro. "Entre las cinco y media y las seis menos cuarto oímos mucho jaleo. Me asomé a la ventana y vi que salía mucho humo de una de las ventanas. Mi hijo cogió el teléfono y llamó a los Bomberos. No sé si fue el primero en hacerlo o ya había llamado alguien antes. Llegaron rápido y nos dijeron que no abriésemos la puerta, que nos quedáramos en casa. Nos metimos mi mujer, mi hijo, el perrito y yo en una habitación. Yo traté de salir pero mi mujer me insistía para que no lo hiciera y para que colocáramos toallas húmedas en las rendijas de la puerta, para que no se colara el humo. Cuando notábamos que entraba, abríamos un poco la ventana. Había mucho humo". 

A otra vecina del bloque colindante, Elena, la despertaron las sirenas. "Olía muy fuerte a quemado y me asomé a la ventana. Vi a los camiones de los Bomberos y me fijé que salía muchísimo humo de uno de los pisos. Luego empezó la gente del bloque a salir. Había bastantes vecinos en la calle, abajo, en pijamas y con lo puesto. Ha sido muy desagradable. Luego ya supe que habían muerto dos personas". Según relataron algunos vecinos, la anciana fallecida ayer llevaba apenas un mes viviendo en este piso. Se había instalado en casa de su hija después de que recientemente muriera su marido.

Todavía horas después había vecinos que echaban en falta a otros residentes y preguntaban a la Policía si sabían algo de ellos. Los agentes tranquilizaban a los vecinos asegurando que todas las demás personas del bloque se encontraban sanos y salvos. En el interior del edificio, la escalera estaba completamente inundada y las paredes tiznadas del humo. En el segundo, un precinto de la Policía y dos agentes impedían el paso al escenario de los hechos.

Zoido muestra  su "desolación" por la tragedia
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, mostró sus condolencias a los familiares de las víctimas y utilizó su cuenta de Twitter para publicar el siguiente mensaje: "Estoy desolado al conocer el trágico suceso ocurrido en Nervión, donde han fallecido una abuela y su nieta de tres años en un incendio". Zoido manifestó también que la "tragedia" fue consecuencia de "las bajas temperaturas y del uso de algún elemento para calentar, como podría ser un brasero". "Es una tragedia que hayan muerto abrasadas una niña y pequeña y su abuela", lamentó el alcalde, quien reiteró su "consternación" y destacó el trabajo de los servicios que intervinieron.

25/10/14

Accidente de tráfico con una persona fallecida en Av.de su Eminencia

  Un hombre de 82 años falleció este viernes en un accidente de tráfico ocurrido a primera hora de la tarde en la carretera de Su Eminencia. Otras dos personas resultaron heridas de gravedad y fueron trasladadas al Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío, donde permanecen ingresadas. El accidente fue un choque frontal entre un turismo Renault Clío y una furgoneta, después de que el conductor de ésta invadiera presuntamente el carril del sentido contrario.

  Según el 112, el accidente ocurrió minutos después de las tres y media de la tarde, a la altura del descampado de las Tres Mil Viviendas que divide las dos zonas de la barriada Martínez Montañés. Según informaron este viernes a este periódico fuentes municipales, el Renault Clío en el que viajaba la víctima y su esposa iban en dirección al estadio Benito Villamarín, mientras que la Renault Kangoo circulaba en sentido contrario. En su carril había tráfico y adelantó invadiendo el sentido contrario, por el que venía el Renault Clío. Ambos vehículos colisionaron frontalmente antes de que la furgoneta pudiera regresar a su carril.

  Como consecuencia del impacto falleció en el acto el conductor del turismo, identificado como J. P. L, de 82 años. Su esposa, C. G. M., de 79, sufrió lesiones graves en una pierna, al igual que el conductor de la furgoneta. Éste, de 27 años y cuya identidad responde a las iniciales J. A. M. R., fue sometido a una prueba de alcoholemia y dio negativo. 


26/8/14

Un incendio obliga a desalojar los juzgados del Prado


  Efectivos del servicio municipal de Salvamento y Extinción de Incendios, dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, han sofocado un incendio declarado en el interior del edificio de los juzgados, en el Prado de San Sebastián, según fuentes municipales.

  El incendio ha sido detectado en torno a las 14:00 y cuando los bomberos, cuyo parque central se localiza en las proximidades del Prado de San Sebastián, llegaron hasta el edificio, la Guardia Civil, encargada de la custodia de las dependencias judiciales, las había desalojado ya de forma preventiva. Los bomberos han sofocado las llamas con extintores de mano. La Policía Científica se ha hecho cargo de las diligencias. 

20/3/14

Accidente de tráfico en Av. de la Barzola

  Un hombre de 41 años de edad ha resultado herido leve en la mañana de este jueves tras la colisión entre dos turismos y un autobús de la empresa municipal de transportes Tussam ocurrido en la avenida de la Barzola de la capital hispalense, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112. 

  De este modo, las mismas fuentes consultadas han precisado que fue a las 6:55 horas cuando varios particulares llamaron alertando de esta colisión, por lo que se dio aviso a servicios sanitarios del 061, Bomberos, Policía Local y Policía Nacional. 

  Una vez en el lugar del accidente, los efectivos de Bomberos tuvieron que rescatar a un hombre que había quedado atrapado en uno de los turismos, tras lo que fue trasladado al Hospital Sagrado Corazón, aunque con heridas leves. 


  La zona del accidente ha permanecido cortada durante la intervención de los efectivos, provocando retenciones, aunque la situación ha vuelto a la normalidad a las 8:30 horas.

27/12/13

Intoxicada una familia por monóxido de carbono en Alcalde Manuel Del Valle

  Tres adultos y una menor de 12 años permanecen estables en el Hospital Virgen Macarena.


  Tres adultos y una niña de doce años pertenecientes a una misma familia permanecen ingresados en el Hospital Virgen Macarena tras sufrir una intoxicación con monóxido de carbono en su domicilio de la avenida Alcalde Manuel del Valle.

El personal del hospital se puso en contacto, pocos minutos después de las siete de la mañana, con los servicios de emergencias del 112 alertando del suceso, y solicitando la presencia de los Bomberos y de la empresa suministradora del gas para que revisarán el edificio Cónsul ante un posible escape de gas que pudiera haber afectado a otros vecinos.

Hasta el momento se desconoce si se trata de un escape o de una mala combustión de un termo, y si hay alguna persona más afectada. La familia ingresada permanece estable y consciente.


1/8/13

LA PSICOSIS DE LOS INCENDIOS

  Sevilla sufre cuatro grandes fuegos en tres días, el último el de una superficie de pastos junto al parque acuático Aquópolis.

 La noche del incendio en el centro comercial Los Arcos hubo quien fotografió las llamas y las explosiones, hizo vídeos, los colgó en las redes sociales y los distribuyó por mensajes de telefonía móvil. Miles de sevillanos pudieron contemplar la misma noche del domingo, apenas unos minutos después del suceso, cómo explotaba uno de los transformadores y cómo las llamas parecían envolver todo el centro comercial. El incendio se quedó en un susto, ninguna persona resultó herida y los servicios de emergencia funcionaron a la perfección al desalojar los cines y los restaurantes del centro comercial a tiempo y acordonar toda la zona.

Esa misma noche hubo otro gran incendio de pastos en el Aljarafe, que pasó casi desapercibido por las espectaculares explosiones de la subestación de Los Arcos. El lunes por la mañana el incendio del centro comercial copaba la mayoría de las tertulias de la ciudad. Quien todavía no había visto el incendio lo veía a través del teléfono móvil de un compañero o de alguna página web a la que podía acceder desde su smartphone. Apenas doce horas después se declaraba otro incendio, también en Nervión. Esta vez esta ardiendo una habitación del hotel Los Lebreros. No había llamas pero sí mucho humo. Once personas resultaron intoxicadas y de nuevo el trabajo de los servicios de emergencia fue ejemplar, instalando un hospital de campaña en la avenida Luis de Morales y desalojando el hotel en cuestión de minutos.

De nuevo corrieron las imágenes de móvil en móvil, de web en web. Los comentarios se dispararon cuando se supo que había sido un pirómano que se hospedaba en la habitación 1111 del hotel quien inició el fuego aplicando el mechero al colchón, en el que había acumulado papeles y rociado con alcohol. Por la noche se registró un nuevo incendio de pastos en el Aljarafe, aunque de menor entidad que el de la noche anterior.

Todo generó una psicosis tal que ayer decenas de funcionarios de la Consejería de Empleo desalojaron espontáneamente el edificio de la calle Diego Martínez Barrio al confundir una polvareda con humo y creer que había un incendio en la Consejería. Los servicios de mantenimiento estaban haciendo unas reparaciones en el aire acondicionado y se levantó una polvareda que alguien confundió con humo y dio la voz de alarma. Se activó el protocolo de incendios, llegaron los Bomberos y los servicios de emergencias sanitarias y comprobaron que era una falsa alarma.

Por si fuera poco, a la una y media de la tarde los Bomberos recibían otra llamada que alertaba de que estaba ardiendo el campo próximo al parque acuático Aquópolis, en Sevilla Este. Se trataba de un incendio de pastos de grandes proporciones, ya que las columnas de humo podían verse desde varios kilómetros. Los Bomberos controlaron la situación antes de que fuera necesario desalojar el parque acuático, al que sí llegó el humo. El fuerte calor provocó que algunas brasas se reactivaran más tarde, aunque sin consecuencias.

30/7/13

Cerca de 300 desalojados en la sede de la Consejería de Fomento por humo en un aire acondicionado


Unas 300 personas han sido desalojadas de la sede de laConsejería de Fomento y Vivienda, situada en la avenida Diego Martínez Barrio de Sevilla, tras detectarse la presencia de humo procedente de una instalación de aire acondicionado. Según han indicado fuentes del servicio de Emergencias 112, se ha registrado un sobrecalentamiento de una parte de las instalaciones de aire acondicionado. Asimismo, según han informado fuentes cercanas a la Consejería, el desalojo se ha prolongado durante 45 minutosy ha afectado a todo el personal de la Consejería presente en el edificio, que ya han vuelto a sus puestos de trabajo. 

Las fuentes de la Consejería han indicado que se ha detectado un problema en la instalación del aire acondicionado en una parte de la primera planta del edificio, de forma que se ha generado humo, lo que provocó que se activaran las alarmas. Acto seguido, se activó el protocolo de incendios, se ha llamado a los bomberos y se ha desalojado el edificio, todo dentro de la "más absoluta normalidad", según las fuentes, quienes indicaron que una vez pasados unos 45 minutos, las personas han vuelto al interior del edificio. Posteriormente se ha llamado a la empresa para revisar las instalaciones de aire acondicionado. Al lugar han acudido cuatro camiones pequeños de bomberos, además de dotaciones policiales. 


3/7/13

Incendio en una segunda planta de un bloque de San Diego

Cuatro personas resultaron atendidas con síntomas de intoxicación por humo en un incendio declarado en una vivienda de la barriada de San Diego, pero sólo uno de los afectados por inhalación tuvo que ser trasladado al hospital, según aclaró ayer el Ayuntamiento de Sevilla a este periódico.

El sinistro se declaró en el número 6 de la barriada de San Diego, en una segunda planta. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía informaron a Europa Press de que a las 03:20 del domingo recibieron el aviso de un particular por un incendio que comenzó en el dormitorio de un piso de la segunda planta de un edificio de ocho alturas.

Tras conocer los hechos, por parte del 112, se dio aviso a los Bomberos, servicios sanitarios, Policía Nacional y Policía Local, que se trasladaron hasta el domicilio. Hasta el momento se desconocen las causas que han originado el incendio.

El mes pasado también cuatro personas tuvieron que ser atendidas por un incendio declarado en un bloque de Los Remedios, frente al solar de la Feria, en el número 20 de la avenida Flota de Indias. Una bolsa de humo procedente del interior de un piso de la primera planta alertó a los vecinos, que fueron desalojados rápidamente.

31/3/13

CUATRO HERIDOS,UNO DE ELLOS ATROPELLADO,EN UNA COLISIÓN DE DOS COCHES.

  La persona arrollada está en estado grave. El accidente ha ocurrido en la calle Tierno Galván poco después de las 08:00(29 DE marzo).

 Cuatro personas han resultado heridas en un choque de dos turismos en Sevilla -uno de ellos un taxi-, en el que una mujer ha sido atropellada y trasladada grave al hospital, según ha informado el Servicio de Emergencias 112. La mujer atropellada ha quedado atrapada debajo de uno de los vehículos implicados en el choque, por lo que ha sido precisa la intervención de los bomberos para sacarla y trasladarla al Hospital Virgen Macarena.

Los cuatro heridos han sido trasladados a ese centro sanitario, dos mujeres de 62 y 22 años, y un varón de 24, mientras que de la cuarta persona afectada no se ha proporcionado ningún dato.

El accidente ha ocurrido en la calle Tierno Galván poco después de las ocho de la mañana, cuando varias llamadas telefónicas alertaron al 112 y avisaban que una mujer había quedado atrapada debajo de un vehículo, por lo que se dio aviso a los bomberos, además de al equipo sanitario de Emergencias y a la Policía Local.


3/11/12

INCENDIO VIVIENDA EN LA CALLE ANICETO SÁENZ




Un incendio ocasionado en el interior de un bloque de pisos en el número 30 de la calle Aniceto Sáenz del barrio de la Macarena ha provocado dos heridos de gravedad con traumatismos y quemaduras y un afectado de menor consideración, a causa de la inhalación de humo. Al parecer, el aparotoso incendio pudo haberse originado a partir de la llama de una vela de cera, puesto que la vivienda donde ha tenido lugar tiene el suministro eléctrico cortado. Según ha podido conocer ABC a través de vecinos de la zona, los servicios de emergencias y los bomberos se desplazaron intramuros para sofocar las llamas, con la inesperada situación de encontrarse con un vehículo mal estacionado que les impidió acceder al lugar de los hechos durante un tiempo.
Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla han comunicado que tras lograr aproximarse a la vivienda donde se originaron las llamas, situada en la tercera planta del citado inmueble, los efectivos de bomberos procedieron a extinguir el incendio, mientras que los sanitarios acudieron a atender a tres hombres - todos ellos de 40 años - de diferentes pisos que saltaron a un patio interior de la primera planta para evitar las llamas que los habían dejado atrapados en el interior de sus viviendas. Ha sido en el propio patio donde han sido atendidas in situ por diversas lesiones. Fuentes del servicio de Emergencias Sanitarias 061 han confirmado que dos de los varones fueron trasladados a la unidad de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío con diversas quemaduras y uno de ellos, con traumatismo craneoencefálico.
Por su parte, una mujer de 50 años fue trasladada en una unidad de soporte vital básico hasta el Hopistal Universitario Virgen Macarena, donde ha sido ingresada sin aparente gravedad a causa de la inhalación de humo.Asimismo, también fueron atendidos varios vecinos en el mismo lugar del suceso por inhalación de humo, siendo su situación leve.

Precedentes

Con todo, no es la primera vez este año que un vehículo mal estacionado imposibilita el acceso de los efectivos de emergencias a un incendio en las calles del centro de Sevilla. En este sentido hay que recordar el caso del pasado mes de julio en que un incendio en el Colegio Santa Isabel en la calle Hiniesta estuvo a punto de dar lugar a una tragedia, pero que finalmente se saldó con el desalojo de trece personas, once de ellas menores.

27/9/12

La lluvia provoca 60 incidencias por la anegación de calles, sótanos y casas






Las fuertes lluvias registradas durante toda la jornada de hoy en Sevilla y provincia ha provocado alrededor de 60 incidencias debido a la anegación de calles, carreteras, sótanos, garajes o viviendas, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112. 

Las mismas fuentes han señalado que las incidencias se han concentrado básicamente en dos franjas temporales del día, la primera de ellas de 9:00 a 12:00 horas, cuando las incidencias las han capitalizado Los Palacios, Dos Hermanas, Carmona, Alcalá de Guadaíra, Lebrija o Utrera.

Posteriormente, concretamente a partir de las 16:00 horas, las incidencias se han concentrado en la zona del Aljarafe, en pueblos como Coria del Río, Camas, San Juan de Aznalfarache, Mairena o Isla Mayor, han apuntado las fuentes. 

Entre las incidencias, destacan la anegación de sótanos, garajes, establecimientos o viviendas, así como la aparición de balsas de agua en algunas calles y carreteras, a lo que se suman determinados problemas con el alcantarillado.

En Sevilla, las fuertes lluvias han provocado el desprendimiento del balcón de una vivienda en la calle Vidrio. Afortunadmente no ha ocasionado heridos y la policía municipal y el servicio de bomberos han acudido rápidamente para inspeccionar los daños y proceder al derribo de los restos peligrosos.

18/9/12

Detenido por quemar tres contenedores y un coche en Nervión

Los daños causados por el individuo, identificado por un vecino, ascienden a 1.640 euros

 

 Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer a un hombre, identificado como M.A.B.M., de 43 años de edad, por provocar varios incendios en contenedores de residuos sólidos ubicados en el distrito Nervión y causar daños en tres recipientes y en un vehículo. Según informó la Policía Nacional, los hechos sucedieron de madrugada, hora en que un vecino avisó a la Policía porque, desde su domicilio, había observado cómo un individuo había prendido fuego a los residuos que se encontraban en el interior de dos contenedores, uno de residuos sólidos y otro de vidrio.

La actuación de la Sala 091, comisionando a los Bomberos al lugar del incendio, no impidió que el incendio se propagara con rapidez debido a que la basura que se encontraba en el interior de los dos contenedores sirvió de propagador, llegando a alcanzar a un vehículo estacionado junto a ellos que quedó parcialmente calcinado. La descripción aportada por el testigo posibilitó que la Policía localizara al individuo. Tras darle el alto, los agentes observaron cómo a escasos metros había un nuevo contenedor ardiendo, por lo que pidieron nuevamente la intervención de los Bomberos, que se personaron en el lugar para sofocar el incendio.

El individuo llevaba consigo dos mecheros y presentaba diversas manchas de hollín en sus ropas y partes de su cuerpo como las manos y la cara. Estos hechos, unidos a la declaración del testigo que identificó plenamente al individuo como el autor de los hechos, posibilitaron su detención como presunto autor de un delito de daños. Los daños ascienden a 1.640 euros.

12/9/12

Fallece un joven motorista sin casco mientras huía de la Policía Local

Un joven motorista de 28 años de edad, identificado como A.F.B., ha fallecido tras emprender la huida y saltarse un semáforo en rojo después de que un patrullero de la Policía Local le diera el alto tras percatarse de que ni el fallecido ni su acompañante, una mujer de 21 años, llevaban puesto el casco.

En este sentido, fuentes municipales han informado de que el suceso ha tenido lugar alrededor de las 11:15 horas, cuando un patrullero de la Policía Local que transitaba por la avenida de la Paz observó que en una Yamaha 600 de color rojo viajaban dos jóvenes sin casco, por lo que le dieron el alto.

No obstante, los jóvenes emprendieron la huida, iniciándose una persecución policial que concluyó en el cruce de la ronda de la Oliva con la calle Luis Ortiz Muñoz, donde la motocicleta se saltó un semáforo en rojo, colisionando con un vehículo que circulaba de manera reglamentaria por su carril. En el momento de la colisión, el patrullero circulaba a más de 200 metros de distancia de la moto en cuestión.

Tras el suceso, el joven fue trasladado en estado muy grave al Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense, aunque finalmente no se ha podido hacer nada por salvar su vida, mientras que su acompañante, una joven de 21 años de edad identificada como R.D.S., ha sufrido sendas fracturas en un tobillo y en un brazo.

Las mismas fuentes consultadas han señalado que la motocicleta en la que viajaban tanto la víctima como su acompañante había sido robada esta misma mañana.

6/8/12

Un Parque de Bomberos digno de protección



La Consejería de Cultura ha recibido una petición para que se declare Bien de Interés Cultural (BIC) el Parque de Bomberos de San Bernardo. La solicitud de protección se basa tanto en el valor histórico y artístico del inmueble, diseñado según los patrones del movimiento regionalista, como en su propia originalidad, ya que es el único edificio de este estilo concebido ex profeso como Parque de Bomberos. Pese a que la petición se presentó el pasado 8 de marzo -coincidiendo simbólicamente con la festividad de San Juan de Dios, patrón de los Bomberos-, la Junta sólo ha acusado recibo de la misma asegurando que iba a valorarla y emitir un informe.

Desde entonces la solicitud ha quedado en el aire y el Ayuntamiento de Sevilla inició el pasado mes de junio las obras de reforma que tenía previstas para mejorar unas instalaciones que presentaban un avanzado estado de deterioro. La petición de protección la ha formulado un miembro del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, Alberto Bernabé, que además es doctor en Antropología Social y ha estudiado a fondo la historia de este edificio. Ahora, su temor es que piezas valiosas como los azulejos o las rejas de forja puedan ser destruidas durante los trabajos de reforma, algo que ha hecho saber por escrito tanto al alcalde, Juan Ignacio Zoido, como al delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez.

Al primero, como titular del inmueble, le pide que se adhiera a la declaración de BIC o bien que presente otra independiente, así como que "inste a sus órganos de control e inspección para que se garantice que las obras que actualmente se están realizando en el edificio no deterioren su valor histórico, artístico o etnográfico".

Ante la falta de respuesta, envió otro escrito a la Junta pidiendo que se informara de los trabajos al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y que no se alterara el diseño primigenio del edificio. También le pide que se le informe del estado de su solicitud de declaración de BIC, ya que la ley andaluza de patrimonio histórico indica que "la solicitud se entenderá desestimada transcurridos tres meses desde su presentación sin haberse dictado y notificado resolución expresa". Las obras de rehabilitación han comenzado precisamente justo tres meses después de que Bernabé registrara su petición.

Para este bombero, que lleva 30 años en el cuerpo, el Parque Central debe gozar de protección por ser ejemplo de una "arquitectura industrial ligada a un oficio concreto, cuyas formas reflejan unas maneras de trabajar, unos conocimientos y unas técnicas que difícilmente se pueden dar en otro tipo de oficios". Así, explica que los arquitectos regionalistas Antonio Arévalo Martínez y Juan Talavera Heredia concibieron el edificio con una estructura en U que se abre a un patio central a cuyos pies se levanta una torre de tres cuerpos.

Estas formas están puestas al servicio del propio trabajo de los bomberos. El interior de la planta baja es diáfano para poder estacionar los carros y las caballerías de los Bomberos de los años 20, además de poder albergar vehículos y escalas modernas. El patio trasero tiene un pozo en el que se puede practicar en el llenado de las cisternas, mientras que la torre se utiliza para practicar maniobras de salvamento y escalada. "Los bomberos podían hacer rappel por el hueco central de la torre y los balcones se abren hacia fuera para poder escalar por la fachada", explica Bernabé. Esta torre, además, estaba pensada para ser vista desde distintos puntos de la ciudad, ya que fue pensada como torre de comunicaciones. "Con una luz colocada en la cubierta de la torre se alertaba, mediante señales luminosas, a los bomberos francos de servicio para avisarles de que se había producido un siniestro en el que se les requería de inmediato. Estas señales se acompañaban de los toques de campana de la parroquia más cercana al incendio".

El autor del informe también destaca el valor de los elementos de forja, remates exteriores y pináculos, así como el gran panel de azulejos dedicado a la figura de San Juan de Dios colocado por orden de Alfonso Jaramillo en 1958, cuando éste era concejal de la ciudad. Igualmente, hace hincapié en el entorno en el que está ubicado, con otros edificios protegidos como la Fábrica de Artillería, la Diputación o la estación de tren.

9/3/12

Muere un hombre en el incendio de su vivienda en el Cerro del...

Un hombre ha fallecido en un incendio que se produjo en la noche de este jueves, por causas que se están investigando, en una casa del barrio sevillano del Cerro del Aguila según han informado fuentes del servicio de emergencias 112.


Según han explicado fuentes municipales, el fallecido es un hombre de avanzada edad cuya identidad se desconoce y el incendio tuvo lugar en una casa de una planta en el número 9 de la calle Hernán Ruiz.

El aviso del incendio fue dado a la policía y los bomberos tras las llamadas de vecinos sobre las 23:40 horas, y su origen está siendo investigado para que puedan establecerse las circunstancias en las que se produjo.

Una vez que llegaron al lugar los bomberos y dotaciones de la policía local y nacional, así como servicios sanitarios, se comprobó que el hombre, que se encontraba solo en la vivienda, había fallecido en el incendio, que quedo extinguido poco después.

27/1/12

APARECE EL CADÁVER DE UN HOMBRE ENTRE 55 Y 60 AÑOS EN LA DÁRSENA DEL GUADALQUIVIR



Agentes del Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía investigan el hallazgo en la mañana de este viernes del cadáver de una persona flotando en aguas del río Guadalquivir, a la altura del Paseo de Nuestra Señora de la O de la capital hispalense, según han informado fuentes policiales y del servicio de Emergencias 112. 

De este modo, las mismas fuentes han indicado que ha sido en torno a las 11:00 horas de este viernes cuando un particular ha llamado alertando de la presencia de lo que parecía el cuerpo de una persona, posiblemente un varón, flotando en el río Guadalquivir, por lo que se dio aviso a Policía Nacional, Policía Local, 061 y Bomberos. 

Así, los buzos de la Policía Nacional, con la ayuda de los Bomberos, pudieron sacar el cadáver y trasladarlo hasta la orilla del Guadalquivir, donde se confirmó que la persona se encontraba fallecida. Fuentes policiales han señalado que el cuerpo pertenece a un hombre de entre 55 y 60 años de edad.

Agentes del Grupo de Homicidios, en colaboración con la Policía Científica, se han trasladado hasta el lugar de los hechos y han abierto una investigación al objeto de dilucidar si la muerte se ha producido por causas naturales o de manera violenta. 

Hay que recordar que, el pasado día 23 de enero, fue hallado otro cadáver, perteneciente a un varón de unos 50 años de edad, flotando en el río a la altura del Puente de las Delicias. No obstante, desde un primer momento se descartó la presencia de signos de violencia en el cuerpo, que a día de hoy no ha podido ser identificado aún. 

26/1/12

Espectacular incendio sin heridos en una vivienda de Pino Montano


Un espectaular incendio se ha originado en una vivienda del bloque número 4 de la calle Estrella Polar de Pino Montano. Pese a que una densa cortina de fuega salía por la ventana del inmueble incendiado no hay que lamentar heridos ni desalojos en el bloque, según informal el 112, sólo algunos daños materiales.

Varios vecinos alertaron a las 9:10 horas de que el fuego salía por la ventana de una vivienda de la calle Estrella Polar.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado los Bomberos, efectivos del 061 y la Policía Local y Nacional, encontrándose esta última investigando el suceso. Por el momento no se puede determinar cuales han sido las cusas del incendio.

9/1/12

Un incendio en un piso de Sevilla Este deja un herido grave


Los bomberos han rescatado a tres hombres, una mujer y una niña del edificio, que ha tenido que ser desalojado.

Cinco personas han tenido que ser rescatadas de un bloque pisos en Sevilla Este por un incendio declarado en una de las viviendas que ha afectado a nueve inquilinos que han tenido que ser trasladados al hospital por inhalación de humo y, en uno de los casos, por quemaduras graves que ha sido ingresado en el Hospital Virgen del Rocío.

Los Bomberos han rescatado a tres hombres, una mujer y una niña del incendio que se ha producido en un piso de la avenida República de China de Sevilla, en la calle India número 3. El bloque ha tenido que ser desalojado al completo a excepción de tres personas mayores que permanecieron en el edificio mientras los bomberos actuaban.

Asimismo, nueve personas han sido trasladadas a distintos centros hospitalarios de la capital, ocho de ellas por inhalación de humo y entre las que se encuentran dos menores de edad, y un vecino por quemaduras graves. El incendio, del que aún se desconocen las causas, se ha originado en un inmueble de la cuarta planta, que ha quedado muy afectado, y ha causado daños al piso colindante y al situado justo en la planta de arriba.

Uno de los bombero ha sufrido una lesión en un codo al resbalar por una escalera durante la extinción del incendio. Los vecinos del piso en el que se ha originado el fuego se les ha ofrecido ayuda de los servicios sociales puesto que no podrán regresar a su casa por el estado del inmueble, si bien la han rehusado porque se alojarán en casa de unos familiares.