28/2/11

¿Cómo prevenir incendios en casa?

Durante este invierno han fallecido 13 personas en Andalucía a causa del fuego. ¿Qué medidas hay que tomar?


 

 
Con el invierno aumentan las víctimas por incendios en domicilios. Durante este año, hasta trece personas han fallecido en Andalucía, tres de ellas ancianos octogenarios y una discapacitada. Y es que son sobre todo las personas mayores y las discapacitadas las que tienen que mantener una prevención especial. El jefe de formación de Bomberos de Sevilla, Juan Tomás Aragón, cuenta cuáles son las medidas a tomar para evitar incendios en casa.


«La prevención hay que hacerla desde pequeños, por este motivo suelen pasar por nuestras instalaciones unos 10.000 niños». Sin embargo, «las personas mayores, que tienen una movilidad menor, casi ninguna lo solicita».

La mayoría de estos incendios suelen producirse en viviendas más antiguas, sin aire centralizado, por lo que «utilizan braseros y mesas de camilla que son los mayores causantes de incendios por descuido». Además de tener al día la instalación eléctrica de la casa, desde Bomberos solicitan que se intente evitar el uso de estos braseros, ya sean eléctricos, de butano o, incluso de cisco. «El de cisco, en ciudad, ha desaparecido, en zonas rurales sí sigue usándose aunque cada vez menos, al igual que los de butano. Sin embargo, el eléctrico es todavía habitual verlo en muchos domicilios», cuenta el jefe de formación.

De este modo, aunque «se ha reducido en un 80% su uso en los domicilios por la instalación del aire centralizado», antes «cada día teníamos que acudir a domicilios porque alguien olvida apagarlo y, con que un gato o un perro pasara, la ropa de camilla prendía». Además, «desprenden contaminantes que obligan a tener ventilada la habitación».

Al ser algo habitual en muchos domicilios, teniendo en cuenta que es complicado que las familias se desprendan del brasero, recomienda «que la ropa de camilla sea ignífuga».

Otro de los focos de incendios frecuentes es el sobrecargar la regleta de muchos enchufes. «Cada cajeta tiene un límite y si la instalación eléctrica está anticuada o defectuosa es muy peligroso. Recomendamos que se apaguen cuando no se use». Lo mismo ocurre con el gas, «que no hay que esperar a dormir para apagarlo, sino cuando no esté en uso». Otro caso frecuente es la obstrución de los termnos y, con respecto a la cocina, «los mangos de las sartenes no deben ponerse para fuera».

Para ayudar a evitar «disgustos mayores», sobre todo para los ancianos, «existen unos detectores de humo que funcionan a pilas, son muy baratos —unos 20 euros— y suena una alarma». También los hay conectados a una centralita, aunque son más caros.

Curso de Rescate en Medio Natural



El curso será impartido del 10 al 15 de abril en Villaluenga del Rosario ( Cádiz), por Miguel Ángel Carranco y en el se tratarán temas como:

-teórica de los materiales y normativa vigente

-colocación y adaptación del equipo personal

-colocación de diferentes tipos de anclajes

-visualización de los anclajes

-minimizar fuerza de choque en las instalaciones

-triangulaciones y repartidores de carga

-polifrenos y frenos de carga

-polipastos

-tensado de diferentes tirolinas

-tirolinas encadenadas

-contrapesos y contrapesos encadenados

-desviadores y poleas desviadoras

-poleas extensibles

-paso de nudo en freno de carga y polipastos

-primeros auxilios

-punto caliente

-helisuperficies

-camilla y sus diferentes atalajes y tensados o equilibrados

-métodos de fortuna

-autosocorro,

para mas información podeis poneros en contacto con el instructor, a través de su correo:

miguelcarranco306@hotmail.com

Accidente de Tráfico


En la tarde de ayer hubo que rescatar a una persona del interior de su vehículo(una Renault Kangoo) al quedar atrapada tras un fuerte impacto lateral con otro vehículo.El accidente se produjo en la calle Francisco de Ariño cruce con calle Arroyo.


Se procedió a inmovilizar a la víctima con un collarín cervical,el ferno ked y evacuación con la tabla espinal,trasladándola posteriormente al centro hospitalario,aparentemente sin lesiones de gravedad.

24/2/11

DOS HERIDOS AL EXPLOSIONAR UN VEHÍCULO CON BOTELLAS DE OXÍGENO






Dos personas han resultado heridas leves al explotar una furgoneta cargada con botellas de oxígeno en la calle Pinta de Sevilla, en una explosión que ha alcanzado a cuatro vehículos cercanos, dos de ellos declarados siniestro total, y a la fachada de tres viviendas próximas.


Fuentes del Ayuntamiento de Sevilla han informado a Efe de que el vehículo ha comenzado a arder, por causas que aún están investigando, y ha provocado una explosión cuando el fuego ha alcanzado el material inflamable.

En este sentido, fuentes del Servicio de Emergencias del 112 Andalucía han explicado a abcdesevilla.es que fue a las 08,10 horas de este jueves cuando varios particulares llamaron alertando de un incendio en un vehículo en la calle Pinta, dirección Carretera de Carmona, tras lo que se dio aviso a Bomberos, Policía Local y Policía Nacional.

Entre los heridos se encuentra el conductor del vehículo, un hombre de unos 30 años que ha tenido que ser asistido por la ambulancia de Bomberos en el lugar de la explosión y ha sido trasladado por el 061 hasta el hospital, donde permanece con pronóstico reservado, pero, según las fuentes, no reviste de gravedad.

La otra persona herida es una mujer de unos 30 años y vecina de una de las viviendas afectadas, que ha sido asistida por quemaduras de primer y segundo grado, y no ha necesitado de su traslado a un centro hospitalario. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado cuatro unidades móviles del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Sevilla con 17 efectivos de Bomberos

Según han relatado a abcdesevilla.es testigos presenciales del suceso el vehículo, «una furgoneta se encontraba circulando cuando explotó». El conductor del vehículo pudo salir por sus propios medios aunque «tenía los brazos con bastantes heridas», según Rafael que se encontraba en una cafetería cercana a la zona cuando tuvieron lugar los hechos.

El incendio de un piso obliga a desalojar un edificio en Triana



Un edificio del barrio de Triana debió ser completamente desalojado anoche tras decretarse en la primera planta del inmueble un aparatoso incendio que afectó a todo el piso. A pesar de la espectacularidad del siniestro, no se registró ninguna víctima, si bien una mujer de edad avanzada tuvo que ser evacuada de la vivienda incendiada y varias más del piso superior. Además, otra persona debió ser asistida al sufrir un ataque de ansiedad.


El incendio se produjo alrededor de las once de la noche en el número 32 de la calle Febo, esquina con la calle Ardilla, un edificio de tres plantas y de construcción relativamente nueva, sin que, según informó el Cecop, anoche se hubieran establecido las causas del siniestro.

Los Bomberos, que acudieron con cuatro vehículos, controlaron el fuego alrededor de la medianoche, pero al cierre de esta edición, y después de que se procediera a evacuar el edificio entero, seguían trabajando en el inmueble siniestrado.

Al escenario de los hechos acudieron también tres ambulancias, una de los propios Bomberos, otra del 061 y otra convencional, si bien prácticamente no tuvieron que intervenir salvo en las primeras atenciones dispensadas a las personas mayores evacuadas y a otra que sufre una discapacidad.

23/2/11

LA ÚLTIMA SALIDA



Francisco J. López Fernández construye en su novela La última salida una emotiva y trepidante narración en la que da buena cuenta del valor y la entrega del cuerpo de bomberos, evocando la tragedia del incendio de los almacenes Vilima de Sevilla en 1968, en la que murieron dos miembros del cuerpo de bomberos. Añade a esta nueva edición el relato inédito “Colibrí” sobre las experiencias de un bombero en El Salvador.

Podeis comprarla en el siguiente enlace:

http://vitela.org/index_files/page0022.htm

ENTREVISTA AFECTADO VIVIENDA EN TRIANA

INCENDIO EN UN EDIFICIO DE LA CARTUJA



Pasadas las diez de la noche se declaraba un incendio en un edificio en construcción en la Isla de la Cartuja. En concreto, se trata de un inmueble en obras situado en la calle Leonardo da Vinci del parque empresarial Cartuja 93. Las llamas han afectado a los materiales apilados para la obra que se estaba llevando a cabo y no hay que lamentar daños personales de ningún tipo.


Fuentes del Cecop (Centro de Coordinación Operativa), dependiente de la Delegación de Convivencia y Seguridad, han confirmado que los seis vehículos de bomberos que se han desplazado a la Cartuja ya se van retirando, una vez que el fuego está controlado.

A la zona también se han acercado agentes de la Policía Nacional, así como de la Policía Local. Por el momento se desconoce la causa del fuego y el alcance del mismo en la estructura del edificio.

21/2/11

PUBLICADAS LAS BASES PARA CUBRIR 55 PLAZAS DE BOMBEROS

El Ayuntamiento de Sevilla ha convocado la oposición correspondiente a la cobertura de 55 plazas de bombero en el servicio municipal de Prevención, Salvamento y Extinción de Incendios merced a las ofertas de empleo público fijadas a tal efecto en 2007 y 2008.


La convocatoria está abierta a todos los mayores de 16 años y menores de la edad de jubilación obligatoria que gocen de carnés de conducir B y C1 y, al menos, del título de Bachiller o equivalente.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este lunes un anuncio rubricado el 27 de enero de 2011 por el secretario general del Ayuntamiento de Sevilla, Luis Enrique Flores Domínguez, convocando la cobertura de 33 plazas de bombero correspondientes a la oferta de empleo público del año 2007 y la cobertura de otras 22 relativas a la oferta de empleo público del año 2008.

Se trata, según las bases de la convocatoria, recogidas por Europa Press, de una oposición destinada a cubrir estas 55 plazas de bombero del servicio municipal de Prevención, Salvamento y Extinción de Incendios. La convocatoria está destinada a todas las personas mayores de 16 años y menores de la edad obligatoria de jubilación que cuenten con carnés de conducir de las clases B y C1, además de una titulación mínima de Bachiller o equivalente.